Profesores de CSM Galicia de Música Antigua

GEVORG VARDANYAN
Profesor de Violín/Viola Barroco
Estudió en el Conservatorio Superior de Música de Málaga, donde ganó el Concurso de Solistas.
Fue concertino de la Orquesta de Jóvenes de Andalucía y partició en numerosas giras. Con la Joven Orquesta Nacional de España, grabó para los sellos Naxos y Deutsche Grammophon. Fue invitado como violista para formar parte de la West-Eastern Divan Orchestra.
Al año siguiente ingresó en el Conservatorio ArtEZ, en Zwolle (Países Bajos). En Ginebra continuó sus estudios de violín barroco en la Haute Ecole de Musique de Genève. En Suiza, Gevorg trabajó con orquestas como la OSPF y la AMA. Además, colaboró con la GECA, l’ESN, l’OCF, Ensemble Fratres, Cappella Mediterranea, Ensemble Hexacorde, y participó en festivales como el GAIA, Archipiel, Baroqueries. Puedes leer su currículum completo aquí.

HENRIKKE RYNNING
Profesora de Violoncello Barroco y Viola de gamba
Web: https://cellodagamba.com/
Tras completar sus estudios de violoncello moderno en el Barratt Due Institute of Music de Oslo, se graduó en violoncello barroco en el Royal Conservatory of The Hague (Grado Superior) y el Conservatory of Amsterdam (Master). Continuó sus estudios en la Haute Ecole de Musique de Genève, donde obtuvo su Master de viola de gamba.
Participó como continuista con el Ensemble Cappella Mediterranea y Milenium Orchestra, y colaboró con Les Basses Réunies, Ensemble La Fenice, Ensemble L’Arpeggiata y Arte dei Suonatori, entre otros.
Es miembro fundador de Ensemble Sopra il Basso y ha formado parte de numerosas producciones en óperas internacionales. Fue solista invitada con La Voce Strumentale en el festival Vivarte Chaber Music Festival en Moscú. Puedes leer su currículum completo aquí.

ADRIÀ GRÀCIA
Profesor de Clave
Fue pianista repertorista en el Centro de Perfeccionamiento Plácido Domingo de Valencia y pianista y clavecinista en diversas producciones operísticas. Fue pianista y clavecinista en el Atelier Lyrique de l’Opéra national de Paris, en l’Amphithéâtre Bastille y en l’Opéra Garnier. Master CNSMDP, ha tocado con diversas formaciones camerísticas, como Ensemble MATIS o La Guirlande.
Como clavecinista solista, ganó el segundo premio en el Concurso de clave de Pesaro Gianni Gambi.
También fue galardonado con el Prix Marinette Extermann-Groux por sus cualidades como Maestro al Cémbalo. Como continuista, colabora con la Orquesta del Palau de les Arts, Estil Concertant, la Orquesta de Valencia, Millenium Orchestra o Cappella Mediterranea, entre otras. Puedes leer su currículum completo aquí.

LUIS MARTÍNEZ
Profesor de Traverso
Cursó sus estudios superiores de flauta travesera en el Conservatorio Superior de Música de Aragón, de traverso en la Escola Superior de Música de Catalunya (ESMUC) y posteriormente en la Schola Cantorum Basiliensis.
Es fundador y director artístico de La Guirlande, grupo dedicado a la interpretación de música de los siglos XVIII y XIX, con el que ha ganado diversos concursos internacionales.
Ganó también el 2º premio en la 3rd International Berlin Bach Competition y en los II Premios Jóvenes Creadores Aragoneses, y el Premio GEMA a mejor grupo joven.
Ha colaborado con la Orchestra of the Age of Enlightenment, The Bach Collektiv, Capriccio Barockorchester, Wunderkammer Berlin y Elbipolis Barockorchester Hamburg, entre otras. Puedes leer su currículum completo aquí.

IRENE DEL RÍO
Profesora de Oboe
Tras finalizar la formación de Grado profesional en los conservatorios de Pontevedra y Santiago de Compostela, se trasladó a San Sebastián para continuar sus estudios superiores en el Centro Superior de Música del País Vasco – Musikene.
Tiene el Máster en Interpretación en la Haute Ecole de Musique de Genève (Suiza) y el Máster en Interpretación especializado en la práctica de instrumentos antiguos (oboe barroco y clásico).
Ha formado parte de la Orchestre Français des Jeunes Baroque y la Jeune Orchestre de la Abbaye.
Colabora con diversos grupos y orquestas como Cappella Mediterranea, Kirchheim BachConsort, Le Banquet Celéste, Café Zimmermann, Musica Poetica, Elyma, Bern Consort, Harmoniche Sfere y Le Concert d’Astrée, entre otras. Puedes leer su currículum completo aquí.

JORGE FUENTES
Profesor de Trompa Natural
Cursó sus estudios profesionales en el Conservatorio Superior de Música de Castellón y un Master Spezialized in Historical Instruments en la Schola Cantorum Basiliensis.
Ha colaborado con la Orquesta Sinfónica de Galicia, Orquesta Nacional i Simfònica de Catalunya, Orquestra Simfònica del Vallès, Orquesta Barroca de Sevilla, Scintilla (Opernhaus Zurich) con instrumentos históricos, OCL (Orquesta de Cámara de Lausanne) y OCF (Orquesta de Cámara de Fribourg), entre otras.
Ha tocado en varios quintetos de viento, quintetos de metal y conjuntos de música de cámara como Chaarts Musik Ensemble, Camerata Zurich, Café Zimmermann e Mistral Ensemble.
Fue galardonado con el Premio de Fin de Carrera y el Premio de la Música Euterpe. También es profesor de trompa en el Conservatorio de Música de Ourense. Puedes leer su currículum completo aquí.

MELODIE MICHEL
Profesora de Fagot Barroco/Bajón
Tras empezar sus estudios de fagot en París, se trasladó a Suiza para continuar su formación y se graduó en tres Maestrías: Interpretación de fagot moderno (Escuela Superior de Artes de Zurich, ZHdK) Interpretación de instrumentos históricos (Schola Cantorum Basiliensis) y Pedagogía (Musikakademie Basel / Escola Superior de Música de Catalunya).
Su proyecto personal, Melodie Around the World, la llevó a visitar más de 14 países y le dio la oportunidad de estudiar parte de las músicas locales, estableciendo entonces un paralelismo entre Música Antigua y prácticas tradicionales.
Fue invitada para un doctorado en la Universidad de California Santa Cruz. Dio clases en la ESMAE-IPP de Porto, la ESML de Lisboa y en la Facultad de Música de la UNAM. Puedes leer su currículum completo aquí.